Este proyecto tiene como propósito transformar desechos orgánicos en alimentos altamente nutritivos y de alto valor gastronómico, utilizando procesos sostenibles que contribuyen a la reducción de la huella de carbono. Liderado por una mujer emprendedora, se enfoca en aprovechar biomasas industriales y recursos naturales desechados para producir hongos ostra, que serán procesados en subproductos innovadores como el paté de setas.
La iniciativa combina innovación tecnológica, responsabilidad social y viabilidad económica, ofreciendo una solución a problemas ambientales mientras promueve el desarrollo económico de comunidades locales en el sur de Chile. Este enfoque refuerza la economía circular y posiciona el proyecto como un modelo replicable de sostenibilidad.
El presupuesto total del proyecto asciende a $75.000.000, con un financiamiento solicitado de $67.500.000 (90%) y un aporte propio de $7.500.000 (10%).
Partida | Costo Total | Financiamiento (90%) | Aporte Propio (10%) |
---|---|---|---|
Infraestructura y operaciones | $5.000.000 | $4.500.000 | $500.000 |
Adquisición y logística | $7.000.000 | $6.300.000 | $700.000 |
Optimización de procesos | $12.000.000 | $10.800.000 | $1.200.000 |
Desarrollo de subproductos | $8.500.000 | $7.650.000 | $850.000 |
Marketing y comercialización | $11.000.000 | $9.900.000 | $1.100.000 |
Personal | $15.000.000 | $13.500.000 | $1.500.000 |
Contingencias | $3.500.000 | $3.150.000 | $350.000 |
Total General | $75.000.000 | $67.500.000 | $7.500.000 |
El proyecto representa una solución innovadora y sostenible que aborda problemáticas ambientales, económicas y sociales. Su enfoque en la reutilización de desechos como materia prima y la producción de alimentos de alto valor promueve un modelo de economía circular. El financiamiento solicitado es clave para alcanzar los objetivos planteados, asegurando la consolidación de una empresa comercialmente exitosa y ambientalmente responsable.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ha sido registrado!